Semana 2

07.09.2024

Siguiendo con el recorrido, el Perú ha pasado por diversas etapas por ende tuvimos varias formas de gobierno, dentro de ellas observamos la Democria, el Régimen Totalitario, el Oligárquico y el Militar. El primero es el que soñamos tener dado que existe libertad de expresión y mostramos rechazo a cualquier tipo de discriminación; si bien es cierto tratamos de seguirlo, aún existen brechas muy amplias que debemos combatir. Respecto al segundo modelo de gobierno este nos habla que solo se va a tener en cuenta un tipo de partido donde este tendrá un poder absoluto sin respetar divisiones ni derechos individuales. En cuanto al tercero, es un gobierno que se centra en que las personas que tienen el poder sean de la misma clase social, sector o  grupo económico y político donde generan políticas que satisfagan las necesidades de la clase gobernante, más no la del pueblo. Al último modelo también se le conoce como "Dictador" en el cual las Fuerzas Armadas no muestran respeto por la ley constitucional y el orden jurídico. 

ENSAYO

En esta ocasión, como segunda actividad realizamos un ensayo donde se debía conectar 3 eventos históricos a una problemática nacional actual como vendría a ser la pobrza, corrupción, centralismo, inseguridad; entre otros. Como ejemplo vamos a tomar un ensayo de un integrante, este relacionó la Época Colonial, el conflicto interno y movimientos social, y el impacto de la pandemia de COVID-19 con la desiguadad que se muestra en nuestro país, pues esta palabra no solo se refiere a desigualdes económicas sino que también a sociales, de género, culturales y raciales.  

© 2024 Tomás el Viajero, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar